Journal Information
Vol. 16. Issue 3.
Pages 245-246 (May - June 2020)
Reumatología Clínica en imágenes
Full text access
Pseudotumor orbitario relacionado con IgG4
IgG4-related orbital pseudotumor
Visits
11610
Rebeca Fernández Regueiroa,
Corresponding author
rfernandezregueiro@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, Eva María Fonseca Aizpurua, Carolina Estrada Menéndezb, Loreto Buznego Suárezc
a Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón, Asturias, España
b Centro de Salud de Contrueces, Gijón, Asturias, España
c Servicio de Oftalmología, Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón, Asturias, España
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Mujer de 47 años con antecedente de tiroidectomía total por bocio con nódulos tiroideos benignos. Acude por exoftalmos de unas semanas de evolución (fig. 1), sin afectación de la esfera ORL, pulmonar, polineuropatía, síndrome seco, artralgias, fotosensibilidad ni lesiones cutáneas. En la resonancia magnética (RM) se observó una masa sólida retrobulbar que rodeaba al nervio óptico de morfología fusiforme de 24×9mm (fig. 2). Se planteó la necesidad de realizar biopsia, pero se desestimó por el alto riesgo de complicaciones. La analítica con ANAS, ANCAS, anti-DNA, actividad del complemento, proteinuria y ECA fue negativa y destacó la elevación de inmunoglobulina G4 860mg/dl (normal: 10-140). Se diagnosticó de posible Enfermedad inflamatoria orbitaria IgG4 en función de criterios clínicos y serológicos. Se inició tratamiento con dosis altas de esteroides y azatioprina que suspendió por intolerancia. Actualmente con micofenolato mofetilo con buena respuesta y sin datos de actividad inflamatoria. La Enfermedad relacionada con IgG4 (ER-IgG4) es una nueva entidad que agrupa diversas enfermedades fibroinflamatorias hasta ahora no relacionadas entre sí1,2. Las manifestaciones clínicas son muy variables y la presentación suele ser subaguda3,4. Las manifestaciones oculares-orbitarias incluyen: inflamación orbitaria idiopática, paquimeningitis y esclero-uveítis5,6. El pseudotumor orbitario es una presentación poco frecuente de ER-IgG47. Es importante conocer esta nueva enfermedad para diagnosticarla, dado que presenta tratamiento específico que evita complicaciones.

Figura 1.

Exoftalmos.

Figura 2.

Imagen de la RM con pseudotumor.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no presentar ningún conflicto de intereses.

Bibliografía
[1]
J.H. Stone, Y. Zen, V. Deshpande.
IgG4-related disease.
N Engl J Med, 366 (2012), pp. 539-551
[2]
O. Ardila-Suarez, A. Abril, J.A. Gómez-Puerta.
IgG4-related disease: A concise review of the current literature.
Reumatol Clin, 13 (2017), pp. 160-166
[3]
J. López Vivancos, L. Sanchez Sitges, X. Herranz Perez, N. Leal Bohorquez, S. Simonetti, M. García Cors.
IgG4-related disease with possible myocardial involvement [Article in English, Spanish].
Reumatol Clin, (2017),
[4]
T. Kamisawa, Y. Zen, S. Pillai, J.H. Stone.
IgG4-related disease.
Lancet Lond Engl, 385 (2015), pp. 1460-1471
[5]
I. Mombaerts, J.R. Bilyk, G.E. Rose, A.A. McNab, A. Fay, P.J. Dolman, et al.
Consensus on Diagnostic Criteria of Idiopathic Orbital Inflammation Using a Modified Delphi Approach.
JAMA Ophthalmol, 135 (2017), pp. 769-776
[6]
Z.S. Wallace, V. Deshpande, J.H. Stone.
Ophthalmic manifestations of IgG4-related disease: Single-center experience and literature review.
Semin Arthritis Rheum, 43 (2014), pp. 806-817
[7]
C.S. Lee, G.J. Harocopos, C.L. Kraus, A.Y. Lee, G.P. van Stavern, S.M. Couch, et al.
IgG4-associated orbital and ocular inflammation.
J Ophthalmic Inflamm Infect, 5 (2015), pp. 15
Copyright © 2018. Elsevier España, S.L.U. and Sociedad Española de Reumatología y Colegio Mexicano de Reumatología
Download PDF
Idiomas
Reumatología Clínica (English Edition)
Article options
Tools