Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original article
Disponible online el 12 de septiembre de 2025
Telemedicine on the follow-up management of early referral patients with inflammatory arthritis in a limited-resource clinical setting
Seguimiento por telemedicina para pacientes con artritis inflamatoria de referencia temprana en un entorno clínico con recursos limitados
David Vega-Moralesa,
, Valeria Alexsandra Fernández-Garzab, Lourdes Gil-Floresa, Delia Raquel López-Castilloa, Alondra Elizabeth Montoya-Montesa, Alain Nigel Michele Granados-Silvaa
a Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona No. 17, Rheumatology and Infusion Center, Mexico
b Hospital Universitario “Dr. José Eleurerio González”, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Mexico
Recibido 26 Mayo 2025. Aceptado 07 Agosto 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (2)
Table 1. General characteristics of the patients.
Tablas
Table 2. Telemedicine follow up (mean±SD).
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction and objectives

Rheumatoid arthritis (RA) is a chronic inflammatory disease that requires continuous monitoring to optimize treatment outcomes and prevent long-term disability. Telemedicine has emerged as a promising strategy to improve access and continuity of care. This study aimed to evaluate the use of telemedicine as a follow-up tool in patients with newly diagnosed RA.

Material and methods

We conducted a prospective, observational study in patients with recent-onset RA recruited from an early arthritis detection program between May and November 2023. Following baseline in-person evaluation, patients were enrolled in a telemonitoring protocol consisting of two scheduled video consultations at 6 and 12 months. Clinical outcomes were assessed at each visit using the Health Assessment Questionnaire (HAQ), the Clinical Disease Activity Index (CDAI), and patient-reported joint counts.

Results

A total of 34 patients were included (94.1% female, mean age 48.2±8.9 years). At 6 and 12 months, 88.2% and 73.5% of patients completed their respective teleconsultations. Statistically significant improvements were observed in all clinical parameters: HAQ scores decreased from 0.87 to 0.50, CDAI from 23.5 to 12.0, TJC decreased from 10.5 to 3.4, SJC from 1.48 to 1.15, and EVA from 5.7 to 3.69.

Discussion and conclusion

Telemedicine proved to be an effective follow-up strategy for patients with newly diagnosed RA, showing significant improvements in functional status, pain, and disease activity over time. This approach may represent a valuable complement to in-person care in early RA management.

Keywords:
Inflammatory arthritis
Telemedicine
Disease activity
Follow-up
Remote monitoring
Resumen
Introducción y objetivos

La artritis reumatoide (AR) requiere un seguimiento continuo para optimizar los resultados del tratamiento y prevenir la discapacidad a largo plazo. La telemedicina es una estrategia prometedora para mejorar el acceso y la continuidad de atención. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de la telemedicina como herramienta de seguimiento en los pacientes con diagnóstico reciente de AR.

Material y métodos

Se realizó un estudio prospectivo, observacional en los pacientes con AR de reciente inicio, reclutados de un programa de detección temprana entre mayo y noviembre de 2023. Tras una evaluación presencial basal, los pacientes fueron incluidos en un protocolo de telemonitorización que consistió en 2 videollamadas a los 6 y 12 meses. En cada consulta se evaluaron desenlaces clínicos mediante el cuestionario de evaluación de la salud (HAQ), el índice de actividad clínica de la enfermedad (CDAI) y los recuentos articulares autorreportados por los pacientes.

Resultados

Se incluyeron 34 pacientes (94,1% mujeres, media 48,2±8,9 años). A los 6 y 12 meses, el 88,2 y 73,5% de los pacientes, respectivamente, completaron sus teleconsultas. Se observaron mejorías estadísticamente significativas en todos los parámetros clínicos: los puntajes de HAQ disminuyeron de 0,87 a 0,50, CDAI de 23,5 a 12,0, NAD de 10,5 a 3,4, NAI de 1,48 a 1,15 y EVA de 5,7 a 3,69.

Discusión y conclusión

La telemedicina demostró ser una estrategia efectiva en los pacientes con diagnóstico reciente de AR, mostrando mejorías significativas en la funcionalidad, el dolor y la actividad de la enfermedad a lo largo del tiempo. Este enfoque podría representar un complemento a la atención presencial.

Palabras clave:
Artritis inflamatoria
Telemedicina
Actividad de enfermedad
Seguimiento
Monitorización remota

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?