Sr. Director: He leído con interés el reciente editorial de Vázquez Mellado et al1 y me gustaría compartir algunas reflexiones. Reumatología Clínica es el órgano oficial de transmisión de conocimiento científico del Colegio Mexicano de Reumatología y de la Sociedad Española de Reumatología. Por ello, creo que conseguir su inclusión en MEDLINE debe ser un objetivo estratégico fundamental para todos los reumatólogos de ambos países. Debemos convencernos de que es la responsabilidad de cada uno de nosotros intentar de aquí al año 2009 que nuestra revista sea incluida. ¿Cómo lograrlo? Creo que una medida útil y factible sería incluir siempre referencias de artículos publicados en Reumatología Clínica en los apartados “Introducción” y “Discusión” de los artículos que los reumatólogos españoles y mexicanos mandemos a revistas ya indexadas. Esta sencilla medida divulgaría el contenido de nuestra evista entre los lectores de dichas revistas e incluso podría tener un efecto multiplicador en cuanto al número de citaciones de Reumatología Clínica. Para facilitar esta labor, propongo editar un cederrón (sí, yo también lamento que la Real Academia Española haya aceptado esta palabra) que contenga un índice temático de reumatología, con los artículos, revisiones y editoriales publicados por Reumatología Clínica sobre cada tema. Este cederrón se repartiría a los socios de ambas sociedades científicas, facilitando enormemente incluir citas de nuestra revista cuando estemos redactando un original con la lícita intención de intentar publicarlo en una revista sí indexada.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2025
SRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See moreSNIP measures contextual citation impact by wighting citations based on the total number of citations in a subject field.
See more