Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Review Article
Disponible online el 3 de octubre de 2025
Juvenile systemic lupus erythematosus: Challenge for equity in Latin America
Lupus eritematoso sistémico juvenil: un desafío para la equidad en América Latina
Ana Victoria Villarreal-Treviñoa,
, Claudia Saad-Magalhãnesb, Marcela Álvaresc, Nadina Rubio-Péreza,d, Fernando García Rodrígueza
a Profesoradscrito a Reumatología Pediátrica en el Hospital Universitario “Dr. José E. González”, Monterrey, Nuevo León, Mexico
b Professora Titular de Pediatria na UNESP – Universidade Estadual Paulista, Brazil
c Medico de Planta de Reumatología Infantil en el Hospital General de Niños “Ricardo Gutiérrez”, Buenos Aires, Argentina
d Profesor Titular de Reumatología Pediátrica en el Hospital Universitario “Dr. José E. González”, Monterrey, Nuevo León, Mexico
Recibido 15 Junio 2025. Aceptado 02 Septiembre 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Abstract

Juvenile-onset systemic lupus erythematosus (jSLE) is an autoimmune disease that presents with greater severity and higher mobility than adult-onset SLE. In Latin America, data on its incidence, prevalence and clinical phenotypes are limited. Specialized care is available only in a few centers with trained pediatric rheumatologists leading to substantial diagnostic delays and barriers to timely treatment. This review highlights the urgent need for region-specific strategies to improve early diagnosis, expand access to specialized care and reduce disparities in outcomes for children and adolescents with jSLE in Latin America.

Keywords:
Juvenile systemic lupus erythematosus in Latin America
Health care systems
Ethnicity
Socioeconomic factors
Heath disparities
Cultural diversity
Resumen

El lupus eritematoso sistémico de inicio juvenil (jLES) es una enfermedad autoinmune que se presenta con gran severidad y alta mortalidad en comparación con el lupus eritematoso sistémico del adulto. En América Latina, los datos sobre la incidencia, la prevalencia y los diferentes fenotipos son limitados. La atención especializada está únicamente disponible en pocos centros que cuentan con reumatólogos pediatras capacitados para atender la complejidad de esta enfermedad, esto conlleva a un retraso importante, tanto en el diagnóstico, como en el inicio del tratamiento oportuno. Esta revisión destaca la necesidad urgente de implementar estrategias específicas para la región que ayuden a mejorar el diagnóstico temprano, amplíen el acceso a la atención especializada y reduzcan las disparidades en los desenlaces de los niños y los adolescentes con jLES en América Latina.

Palabras clave:
Lupus eritematoso sistémico juvenil en América Latina
Sistemas de salud
Etnicidad
Factores socioeconómico
Diferencias en salud
Diversidad cultural

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?