Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 19. Núm. 3.
Páginas 123-129 (Marzo 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 19. Núm. 3.
Páginas 123-129 (Marzo 2023)
Original Article
Lack of association between periodontitis and rheumatoid arthritis
Falta de asociación entre periodontitis y artritis reumatoide
Visitas
54
Adriana Posada-Lópeza, Jose Daniel Duquea, Ricardo Antonio Pineda-Tamayob, Emilio Bedoya-Giraldoa, Javier Enrique Boteroa,
Autor para correspondencia
drjavo@yahoo.com

Corresponding author.
a Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
b Grupo de información clínica, Artmédica, IPS, Medellín, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Abstract
Background and objective

Periodontitis and rheumatoid arthritis (RA) have been associated in a bidirectional way. The objective of this study was to determine the association between clinical parameters of periodontitis and RA.

Materials and methods

Seventy-five (75) participants distributed in 3 groups (21 patients with periodontitis without RA, 33 patients with periodontitis with RA and 21 patients with reduced periodontium with RA) were included in this cross-sectional study. A full periodontal and medical examination was performed in each patient. Additionally, subgingival plaque samples for the detection of Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis) and blood samples for biochemical markers of RA were also taken. Logistic regression analysis adjusted for confounding variables, Spearman's rank correlation coefficient and a linear multivariate regression were used to analyze the data.

Results

Patients with RA presented less severity of periodontal parameters. The highest levels of anti-citrullinated protein antibodies were detected in non-periodontitis patients with RA. Covariates such as age, P. gingivalis, diabetes, smoking, osteoporosis and use of medication were not associated with RA. All periodontal variables and P. gingivalis expressed a negative correlation with biochemical markers of RA (P<0.05).

Conclusions

Periodontitis was not associated with RA. Furthermore, there was no correlation between periodontal clinical parameters and biochemical markers of RA.

Keywords:
Cross-sectional
C reactive protein
Periodontitis
Porphyromonas gingivalis
Rheumatoid arthritis
Resumen
Fundamento y objetivo

La periodontitis y la artritis reumatoide (AR) se han asociado de forma bidireccional. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre parámetros clínicos de periodontitis y AR.

Materiales y métodos

Setenta y cinco (75) participantes distribuidos en 3 grupos (21 pacientes con periodontitis sin AR, 33 pacientes con periodontitis con AR y 21 pacientes con periodonto reducido con AR) fueron incluidos en este estudio transversal. En cada paciente se realizó un examen médico y periodontal completo. Además, también se tomaron muestras de placa subgingival para la detección de Porphyromonas gingivalis(P. gingivalis) y muestras de sangre para marcadores bioquímicos de AR. Para analizar los datos se utilizó el análisis de regresión logística ajustado por variables de confusión, el coeficiente de correlación de rangos de Spearman y una regresión lineal multivariada.

Resultados

Los pacientes con AR presentaron menor severidad de los parámetros periodontales. Los niveles más altos de anticuerpos antiproteína citrulinada se detectaron en pacientes con AR sin periodontitis. Las covariables como la edad, P. gingivalis, diabetes, tabaquismo, osteoporosis y uso de medicamentos no se asociaron con la AR. Todas las variables periodontales y P. gingivalis expresaron una correlación negativa con los marcadores bioquímicos de AR (p<0,05).

Conclusiones

La periodontitis no se asoció con la AR. Además, no hubo correlación entre los parámetros clínicos periodontales y los marcadores bioquímicos de la AR.

Palabras clave:
Estudio transversal
Proteína C-reactiva
Periodontitis
Porphyromonas gingivalis
Artritis reumatoide

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?