Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original Article
Disponible online el 25 de septiembre de 2025
Patients’ and rheumatologists’ perceptions about shared decision-making implementation: A Latin-American survey
Percepciones de pacientes y reumatólogos sobre la implementación de la toma de decisiones compartida: una encuesta latinoamericana
Adriana Lucía Vanegas-Garcíaa,b,1, Mauricio Restrepo-Escobarb,
, Álvaro Arbeláez-Cortésc,d, Gina Sicilia Ochoa Galeanoe,1, Luis Lira Weldtf,1, Guillermo Andrés Quicenog,1, Virginia Pascual-Ramosh,1
a Hospital Universitario de San Vicente Fundación, Medellín, Colombia
b Grupo de Reumatología de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
c Clínica Imbanaco Grupo Quironsalud, Cali, Colombia
d Departamento de Medicina Interna, Universidad del Valle, Cali, Colombia
e Fundación LICAR (Liga del Caribe contra la Artritis y el Reumatismo), Barranquilla, Colombia
f Hospital de Carabineros de Chile, Santiago, Chile
g The University of Tennessee Graduate School of Medicine, Tennessee, USA
h Instituto Nacional de Ciencia Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Mexico City, Mexico
Recibido 12 Mayo 2025. Aceptado 03 Septiembre 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Table 1. Distribution of patients and rheumatologist surveys by country.
Tablas
Material adicional (1)
Abstract
Background

Shared decision-making (SDM) has been linked to improved patient- and physician-reported outcomes. To achieve these benefits, both parties need to agree on implementing SDM. The objective of the study was to compare the perception of SDM process implementation in daily practice between patients with rheumatic diseases (RMDs) and rheumatologists.

Methods

This cross-sectional study was conducted in April 2024 in Latin America (LATAM). Adult patients diagnosed with RMDs and rheumatologists were invited to participate in a web-based survey based on the Spanish patient version of the 9-item SDM questionnaire (SDM-Q-9) and the physician version (SDM-Q-Doc). Both versions were validated tools for evaluating patients’ and physicians’ perceived levels of SDM. Descriptive statistics and comparative tests (e.g., chi-square or Mann–Whitney U test) were used to analyze the data. Statistical significance was set at p<0.05, and analyses were conducted using STATA 17 software.

Results

We received surveys from 369 patients, primarily systemic lupus erythematosus (51.8%) and rheumatoid arthritis (19.5%), across 17 countries. The largest number of responses was from Mexico (42%) and Colombia (11.9%). The survey was completed by 144 rheumatologists from 10 countries, primarily from Colombia (52.8%) and Chile (23.6%). Physicians most frequently strongly agree/agree that they engaged in the different steps of the SDM process, compared to patients, and this difference was less evident for the step “sharing with the patient the different options for treating the condition.” Also, a higher percentage of rheumatologists (96.5%) reported engaging in SDM during clinical practice compared to patients (62.3%), p=0.001.

Conclusions

In LATAM, rheumatologists more frequently referred to implementing the SDM process during clinical care than patients with RMDs. Further research is needed to improve patient-centered care.

Keywords:
Shared decision-making
Bioethics
Personal autonomy
Patient-reported outcome measures
Rheumatic diseases
Cross-sectional study
Resumen
Antecedentes

La toma de decisiones compartida (TDC) se ha relacionado con mejores resultados informados por pacientes y médicos. Para lograr estos beneficios, ambas partes deben estar de acuerdo en la implementación de la TDC. El objetivo del estudio fue comparar la percepción del proceso de TDC en la práctica diaria entre pacientes con enfermedades reumáticas (ER) y reumatólogos.

Métodos

Estudio transversal realizado en abril de 2024 en América Latina (LATAM). Se invitó a pacientes adultos diagnosticados con ER y a reumatólogos a participar en una encuesta web basada en la versión para pacientes en español del cuestionario SDM de 9 ítems (SDM-Q-9) y la versión para médicos (SDM-Q-Doc). Ambas versiones son herramientas validadas para evaluar los niveles de TDC. Se utilizaron estadísticas descriptivas y pruebas apropiadas. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación.

Resultados

Recibimos encuestas de 369 pacientes, principalmente con lupus eritematoso sistémico (51,8%) y artritis reumatoide (19,5%), de 17 países. El mayor número de respuestas procedía de México (42%) y Colombia (11,9%). La encuesta fue completada por 144 reumatólogos de 10 países, principalmente de Colombia (52,8%) y Chile (23,6%). Los médicos estuvieron más frecuentemente de acuerdo en que participaron en los diferentes pasos del proceso de TDC, en comparación con los pacientes, y esta diferencia fue menos evidente para el paso «compartir con el paciente las diferentes opciones para tratar la enfermedad». Además, un mayor porcentaje de reumatólogos (96,5%) declaró haber participado en el proceso de TDC en comparación con los pacientes (62,3%), p=0,001.

Conclusiones

En LATAM, los reumatólogos refirieron con mayor frecuencia implementar el proceso de TDC durante la atención clínica que los pacientes con ER.

Palabras clave:
Toma de decisiones compartida
Bioética
Autonomía personal
Medidas de resultado informadas por el paciente
Enfermedades reumáticas
Estudio transversal

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?