Información de la revista
Vol. 19. Núm. 1.
Páginas 6-11 (Enero 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
38
Vol. 19. Núm. 1.
Páginas 6-11 (Enero 2023)
Original Article
Prevalence and pattern of myocardial involvement on cardiac magnetic resonance imaging in Takayasu arteritis and its relationship with disease activity
Prevalencia y patrón de afectación miocárdica en la resonancia magnética cardíaca en la arteritis de Takayasu y su relación con la actividad de la enfermedad
Visitas
38
Arghya Chattopadhyaya,1, Manphool Singhalb,
Autor para correspondencia
drmsinghal@yahoo.com

Corresponding author.
, Uma Debib, Ajay Bhalc, Aman Sharmaa, Sanjay Jaina,1
a Clinical Immunology and Rheumatology Services, Department of Internal Medicine, Postgraduate Institute of Medical Education and Research, Chandigarh, India
b Department of Radiodiagnosis and Imaging, Postgraduate Institute of Medical Education and Research, Chandigarh, India
c Department of Cardiology, Postgraduate Institute of Medical Education and Research, Chandigarh, India
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Background

Cardiac involvement in Takayasu arteritis (TA) is the major cause of morbidity and mortality. Cardiovascular magnetic resonance (CMR) is an excellent modality for the assessment of myocardial involvement. Studies have shown myocardial involvement in 25%–27% of patients.

Objectives

To evaluate the prevalence and pattern of myocardial involvement in TA on CMR. We also evaluated any correlation between CMR changes and disease activity score (ITAS 2010 and ITAS-A) assessed at the time of CMR.

Methods

Patients classified as Takayasu arteritis according to Sharma et al. criteria were enrolled in the study. Demographic, clinical, and laboratory data were documented in the predesigned proforma. CMR was performed on a dedicated cardiac 3Tesla MR machine. Disease activity was recorded by ITAS2010 and ITAS-A.

Results

A total of 37 TA patients were included. Mean (±SD) age was 29±11 years. Female to male ratio was 3:1. Five patients (14%) had myocardial involvement on CMR. Two (2/5) had myocarditis and three (3/5) patients had features of ischaemic myocardial fibrosis.

Conclusion

The myocardium is affected in TA, however the prevalence of subclinical myocardial involvement in our study was less (8% vs. 25%–27%) compared to the previous studies. Myocardial involvement trends towards early age of onset, less disease duration, lack of classical risk factors, and more with disease activity.

Keywords:
Takayasu arteritis
Cardiac MRI
Myocarditis
Myocardial fibrosis
Late gadolinium enhancement
Indian Takayasu
Resumen
Antecedentes

La afectación cardíaca en la arteritis de Takayasu (AT) es la principal causa de morbmortalidad. La resonancia magnética cardiovascular (RMC) es una modalidad excelente para la evaluación de la afectación miocárdica. Los estudios han demostrado afectación del miocardio en el 25-27% de los pacientes.

Objetivos

Evaluar la prevalencia y patrón de afectación miocárdica en AT en RMC. También se evaluó cualquier correlación entre los cambios de RMC y la puntuación de actividad de la enfermedad (ITAS 2010 e ITAS-A) evaluada en el momento de la RMC.

Métodos

Pacientes clasificados como arteritis de Takayasu según los criterios de Sharma et al. se inscribieron en el estudio. Los datos demográficos, clínicos y de laboratorio se documentaron en el formulario prediseñado. La RMC se realizó en una máquina de RM cardíaca de 3 Tesla dedicada. La actividad de la enfermedad fue registrada por ITAS 2010 e ITAS-A.

Resultados

Se incluyeron un total de 37 pacientes con AT. La edad media (±DE) fue de 29±11 años. La proporción de mujeres a hombres fue de 3:1. Cinco pacientes (14%) tenían afectación miocárdica en la RMC. Dos (2/5) tenían miocarditis y 3 (3/5) pacientes tenían características de fibrosis miocárdica isquémica.

Conclusión

El miocardio es afectado en la AT, sin embargo, la prevalencia de afectación miocárdica subclínica en nuestro estudio fue menor (8% vs. 25-27%) en comparación con los estudios previos. La afectación miocárdica tiende hacia una edad de inicio temprana, menor duración de la enfermedad, falta de factores de riesgo clásicos y más con la actividad de la enfermedad.

Palabras clave:
Arteritis de Takayasu
Resonancia magnética cardíaca
Miocarditis
Fibrosis miocárdica
Realce tardío de gadolinio
Takayasu indio

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?