Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Brief report
Disponible online el 27 de noviembre de 2025
Remote monitoring tools in rheumatoid arthritis patients: FACIT-fatigue and HAQ
Herramientas en el seguimiento telemático de la artritis reumatoide: FACIT-fatigue y HAQ
Elena Grau Garcíaa,
Autor para correspondencia
elena_grau@iislafe.es

Corresponding author.
, Pablo Francisco Muñoz Rodriguezb, Hikmat Chariaa, Jose Andrés Roman Ivorrab
a Rheumatology Research Group, Instituto de Investigaciones Sanitarias La Fe, Valencia, Spain
b Rheumatology Department, Hospital Universitary and Polytechnic La Fe, Valencia, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (2)
Table 1. Evolution of clinical activity parameters, perception of fatigue, pain, and disability throughout the follow-up.
Tablas
Table 2. Multivariate analysis of clinical activity factors associated with perception of fatigue and disability in RA patients (n=48) comparing 3th month of follow-up with basal visit.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Objective

To analyze the association of clinical activity with pain, fatigue and disability in patients with RA.

Methods

Prospective observational study of 3 months of follow-up in 60 patients who initiate biological or anti-JAK therapy. We analyzed changes in the PROs reported by patients through FACIT-fatigue, HAQ questionnaires and pain VAS. Clinical activity through DAS28, DAS28-CRP, SDAI and CDAI index was measured.

Results

We observed a statistically significant association between clinical activity and the fatigue, pain and disability (p<0.001). A greater fatigue was associated with a greater perception of pain and high tender joint number (p=0.002). Patients who discontinued treatment presented higher fatigue (p=0.044) and disability (p=0.0013) than those who continued treatment, regardless of the type of treatment, the time of evolution, as well as whether or not they had received previous biological therapies.

Conclusion

PROs would be helpful in the disease control in cases where a remote monitoring is needed, since PROs showed a significant association with clinical activity in RA.

Keywords:
Rheumatoid arthritis
Clinical activity
Disability
Pain
Fatigue
Resumen
Objetivo

Analizar la asociación de la actividad clínica con dolor, fatiga y discapacidad en pacientes con AR.

Métodos

Estudio observacional prospectivo de 3 meses de seguimiento en 60 pacientes que iniciaban tratamiento biológico o anti-JAK. Se analizaron cambios en los PROs mediante los cuestionarios FACIT-fatigue, HAQ y EVA dolor. La actividad clínica se midió mediante los índices Das28, Das28-PCR, SDAI y CDAI.

Resultados

Se observó una asociación estadísticamente significativa entre la actividad clínica y la fatiga, el dolor y la discapacidad (p<0,001). Una mayor fatiga se asoció con una mayor percepción de dolor y un mayor número de articulaciones dolorosas (p=0,002). Los pacientes que interrumpieron el tratamiento presentaron más fatiga (p=0,044) y discapacidad (p=0,0013) que los que continuaron, independientemente del tipo de terapia, del tiempo de evolución de la enfermedad o de haber recibido terapias biológicas previas.

Conclusión

Los PROs podrían ser de utilidad en el control de la enfermedad cuando se requiera una monitorización remota, dado que mostraron una asociación significativa con la actividad clínica en la AR.

Palabras clave:
Artritis reumatoide
Actividad clínica
Discapacidad
Dolor
Fatiga

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas