Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 18. Núm. 8.
Páginas 480-485 (Octubre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 18. Núm. 8.
Páginas 480-485 (Octubre 2022)
Original
Utilidad de la consultoría reumaológica in situ: análisis de una experiencia prolongada en el tiempo
Usefulness of Rheumatology Consultancy in situ: Analysis of a Long-term Experience
Visitas
...
Jesús Tornero-Molinaa,b,
Autor para correspondencia
jtorneromolina@ser.es

Autor para correspondencia.
, María Luisa Díez-Andrésc, Fernando Alonsod, Cintia de la Llana-Calvoc, Susana Luengo Rojoe, Elena Casado Silvestrec, Raquel Grado Sanzc
a Servicio de Reumatología, Hospital General Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
b Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, España
c Centro de Salud Cervantes, Gerencia de Atención Integrada, Guadalajara, España
d Unidad de Investigación, Sociedad Española de Reumatología, Madrid, España
e Centro de Salud Pastrana, Gerencia de Atención Integrada, Guadalajara, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen
Objetivo

Estudiar la utilidad a largo plazo de un reumatólogo consultor in situ (RCI) en un centro de salud (CS).

Material y métodos

Estudio observacional retrospectivo sobre la cohorte completa de pacientes atendidos entre 2013 y 2019. Se analizaron lsa variables clínicas y de curso asistencial, intentando perfilar qué diagnósticos de los pacientes reumáticos tenían más probabilidades de continuar su atención en el CS con el médico de Atención Primaria (MAP).

Resultados

Se atendieron 876 consultas; 205 de varones (23,4%) y 671 de mujeres (76,6%), con una edad media de 64,1 años (DE=16,6). La mayoría de las consultas (280; 33,2%) fueron diagnósticas. En 167 ocasiones (19,8%) se abordaron temas terapéuticos; en 47 (5,6%) se realizaron infiltraciones. La petición de pruebas no disponibles para el MAP se verificó en 154 situaciones (18,3%). El perfil de paciente con más opciones de continuar su seguimiento con el MAP en el CS es el que tenía artrosis (OR=0,13; IC 95%: 0,02-0,67), reumatismo de partes blandas (OR=0,06; IC 95%: 0,01-0,45) o hernia discal cervical (OR=0,13; IC 95%: 0,02-0,66). Los pacientes con menos probabilidades de seguimiento por MAP tras su paso por RCI son los que tenían artritis reumatoide (OR=0,03; IC 95%: 0,00-0,24), otras artropatías inflamatorias (OR=0,36; IC 95%: 0,16-0,80) o polimialgia reumática (OR=0,19; IC 95%: 0,06-0,64); también los que necesitan control de enfermo crónico (OR=0,16; IC 95%: 0,07-0,34).

Conclusiones

El RCI facilita el seguimiento por el MAP de la artrosis, reumatismos de partes blandas y de la discopatía cervical, pues le permite disponer de determinadas pruebas complementarias para el diagnóstico.

Palabras clave:
Reumatólogo consultor
Atención Primaria
Coordinación asistencial
Abstract
Objective

To report the long-term experience of a rheumatologist consultant in situ (RCI) in a primary care centre (PCC).

Material and methods

Observational retrospective study analysing the complete cohort of the patients seen by the RCI between 2013 and 2019. Rheumatology patients’ clinical characteristics and course of care were collected to estimate the diagnoses that were most likely to be monitored by a primary care physician (PCP).

Results

A total of 876 consultations were attended; 205 were men (23.4%) and 671 women (76.6%). Most of the consultations (280, 33.2%) were diagnostic. On 167 occasions (19.8%) therapeutic issues were analysed; in 47 (5.6%) therapeutic infiltrations were performed. Chronic patient control was applied in 163 subjects (19.3%). A request for tests not available to the PCP was the reason for the consultation in 154 situations (18.3%). The profile most likely to continue being monitored in the PCC is the patient with osteoarthritis (OR=0.13, CI 95%: 0.02-0.67), soft tissue rheumatism (OR=0.006, 95%CI: 0.01-0.45) or cervical disc herniation (OR=0.13, 95%CI: 0.02-0.66). Less likely to be monitored by PCP after being seen by the RCI were subjects with rheumatoid arthritis (OR=0.03, 95%CI: 0.00-0.24), other inflammatory arthropathies (OR=0.36, 95%CI: 0.16-0.80) or with polymyalgia rheumatica (OR=0.19, 95%CI: 0.06-0.64), and those in need of chronic disease monitoring (OR=0.16, 95%CI: 0.07-0.34).

Conclusions

The RCI makes it easier for the PCP to monitor patients with osteoarthritis, soft tissue rheumatism and cervical disc pathology.

Keywords:
Rheumatologist consultant
Primary Care
Care coordination

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?