Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 18. Núm. 10.
Páginas 587-596 (Diciembre 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 18. Núm. 10.
Páginas 587-596 (Diciembre 2022)
Original
Cribado de enfermedad pulmonar intersticial difusa en pacientes con artritis reumatoide: una revisión sistemática
Screening of interstitial lung disease in patients with rheumatoid arthritis: A systematic review
Visitas
...
Sandra Garrote-Corrala, Lucía Silva-Fernándezb,
Autor para correspondencia
luciasilva@ser.es

Autor para correspondencia.
, Daniel Seoane-Matoc, Mercedes Guerra-Rodríguezc, Myriam Aburtod, Santos Castañedae,f, Claudia Valenzuelag, Javier Narváezh
a Servicio de Reumatología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
b Servicio de Reumatología, Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña, España
c Unidad de Investigación, Sociedad Española de Reumatología, Madrid, España
d Servicio de Neumología, Hospital Universitario de Galdakao, Galdakao, Bizkaia, España
e Servicio de Reumatología, Hospital Universitario de La Princesa, IIS-Princesa, Madrid, España
f Cátedra UAM-Roche, EPID-Futuro, Departamento de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Madrid, España
g Servicio de Neumología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
h Servicio de Reumatología, Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Material adicional (1)
Resumen
Objetivos

La enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID) es una manifestación frecuente en pacientes con artritis reumatoide (AR) y asocia una gran morbimortalidad. El objetivo de esta revisión fue identificar los distintos métodos de cribado de EPID en pacientes con AR.

Métodos

Se realizó una búsqueda sistemática en Pubmed, Embase y Cochrane Library hasta abril de 2020 y una búsqueda manual en la bibliografía de los artículos recuperados. Se limitó a estudios en humanos y artículos publicados en inglés, francés o español. Se seleccionaron estudios de cualquier diseño en los que: a) la población a estudiar fuesen pacientes adultos con AR; b) la intervención consistiese en cualquier método de cribado de EPID; y c) se evaluase la validez o fiabilidad del método de cribado, o se describiesen criterios de cribado. Dos revisoras realizaron la selección por título y abstract de forma independiente y posteriormente extrajeron la información utilizando plantillas específicas.

Resultados

Se incluyeron 25 estudios con un total de 2.593 pacientes. La herramienta más frecuentemente utilizada para el cribado de EPID fue la tomografía computarizada de alta resolución (TCAR) pulmonar. También se evaluaron la auscultación electrónica, los marcadores bioquímicos, el lavado broncoalveolar (LBA), las pruebas de función respiratoria (PFR) y la ecografía pulmonar. En los diferentes estudios, la auscultación electrónica y la ecografía pulmonar alcanzaron mayor precisión que las PFR, el LBA y los marcadores bioquímicos.

Conclusiones

La TCAR ha demostrado ser la técnica más sensible para el cribado de EPID en pacientes con AR. Dada su inocuidad y su alta sensibilidad, es posible que la ecografía pulmonar se posicione como técnica de elección en un futuro.

Palabras clave:
Artritis reumatoide
Enfermedad pulmonar intersticial
Cribado
Revisión sistemática
Abstract
Aims

Interstitial lung disease (ILD) is frequent in patients with rheumatoid arthritis (RA) and is associated with significant morbidity and mortality. The aim of this review was to identify the different screening methods for ILD in patients with RA.

Methods

We ran a systematic search in Pubmed, Embase and Cochrane Library up to April 2020 and did a hand search of the references of the retrieved articles. The search was limited to humans and articles published in English, Spanish or French. We selected studies with any design where: a) the population included adult patients with RA; b) the intervention was any screening method for ILD; and c) validity or reliability of the screening method were evaluated, or a screening method was described. Two reviewers independently screened the articles by title and abstract and subsequently extracted the information using a specific data extraction form.

Results

25 studies were included with a total of 2,593 patients. The most frequently used tool for ILD screening was high resolution computed tomography (HRCT) of the lung. Electronic auscultation, biochemical markers, bronchoalveolar lavage (BAL), pulmonary function tests (PFTs) and lung ultrasonography were also evaluated. Across the different studies, electronic auscultation and lung ultrasonography achieved higher accuracy than PFTs, BAL and biochemical markers.

Conclusions

HRCT resulted as the most sensitive tool for ILD screening in patients with RA. Given its harmlessness and high sensitivity, lung ultrasonography may become the first-choice tool in the future.

Keywords:
Rheumatoid arthritis
Interstitial lung disease
Screening
Systematic review

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?