Journal Information
Visits
10076
Vol. 12. Issue 1.
Pages 50-51 (January - February 2016)
Reumatología clínica en imágenes
Full text access
Síndrome hemofagocítico en paciente con polimialgia reumática
Haemophagocytic syndrome in a rheumatic polymyalgia patient
Visits
10076
Roberto Hurtado Garcíaa,
, Paola Beneit Villenab, Sonia Martín Guilléna, Alicia Pérez Bernabéua
a Servicio de Medicina Interna, Hospital Vega Baja de Orihuela, Alicante, España
b Servicio de Hematología, Hospital Vega Baja de Orihuela, Alicante, España
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Full Text

Varón de 83 años que ingresa en nuestro servicio por malestar general e hiperglucemia. Era diabético tipo 2, presentaba una cirrosis de origen enólico con varices esofágicas grado ii, sin episodios de descompensación hidrópica y fue diagnosticado 6 meses antes de polimialgia reumática; refiere un cuadro compatible con infección de vías respiratorias altas la semana previa al ingreso. En la radiografía de tórax se aprecia un aumento de la trama alveolointersticial sin claros infiltrados. En la analítica destacaba una pancitopenia, con plaquetas de 27.000l. Se solicitó una tomografía que mostraba un derrame pleural bilateral con infiltrados posteriores, y a nivel abdominal una imagen compatible con hemoperitono con rotura de bazo espontánea. Ante los hallazgos se solicitó estudio de anemia, en el que se objetivó una hemoglobina de 8,5mg/dl, una ferritina de 1.102ng/ml, una VSG de 75mm 1.ah y una hipertrigliceridemia de 270mg/dl. Se solicitó un aspirado medular con extensión de médula ósea con tinción de Wright. En la figura 1 se observa un histiocito con citoplasma vacuolado (flecha 1), fagocitando una célula hematopoyética (flecha 2-linfocito). También se aprecia un histiocito fagocitando diversas células hematopoyéticas, con restos de detritus celulares en su citoplasma. Con los hallazgos obtenidos la orientación diagnóstica fue de un síndrome hemofagocítico1,2 y se inició tratamiento con gammaglobulinas endovenosas. El paciente presentó buena respuesta clínica, con mejoría plaquetaria a la finalización del tratamiento (8.5000l).

Figura 1.

Detalle del histiocito con citoplasma vacuolado fagocitando una célula hematopoyética.

Responsabilidades éticasProtección de personas y animales

Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales.

Confidencialidad de los datos

Los autores declaran que en este artículo no aparecen datos de pacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado

Los autores declaran que en este artículo no aparecen datos de pacientes.

Conflicto de intereses

Los autores declaran que no existe ningún conflicto de intereses.

Agradecimientos

Agradecimientos a la Dra. Pilar Brito-Zerón, del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic; sin su ayuda este caso no habría llegado a buen puerto.

Bibliografía
[1]
M. Ramos-Casals, P. Brito-Zeron, A. Lopez-Guillermo, M.A. Khamashta, X. Bosch.
Adult haemophagocytic syndrome.
Lancet, 383 (2014), pp. 1503-1610
[2]
S. Fukaya, S. Yasyda, T. Hashimoto, K. Oku, H. Kataoka, T. Horita, et al.
Clinical features of haemophagocytic síndrome in patients with systemic autoinmune diseases: Analysis of 30 cases.
Rheumatology (Oxford), 47 (2008), pp. 1686-1691
Copyright © 2015. Elsevier España, S.L.U. y Sociedad Española de Reumatología y Colegio Mexicano de Reumatología
Download PDF
Idiomas
Reumatología Clínica (English Edition)
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?